Diagrama de Venn
Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemáticas, lógica de clases y razonamiento diagramático. Estos diagramas muestran colecciones (conjuntos) de cosas (elementos) por medio de líneas cerradas. La línea cerrada exterior abarca a todos los elementos bajo consideración, el conjunto universal U. Los diagramas de Venn fueron ideados hacia 1880 por John Venn. Ejemplos: (Coloque esa ya que tal vez así sea más sencillo de entender, tomando en cuenta a la sociedad de hoy en día xdxd) Operaciones de conjuntos Unión de conjuntos Sean {\displaystyle A} y {\displaystyle B} dos conjuntos. Se define la unión de {\displaystyle A} con {\displaystyle B} , denotada por {\displaystyle A\cup B} (que se lee A unión B), por el conjunto{\displaystyle A\cup B=\{x:x\in A\vee x\in B\}} En un Diagrama de Venn, la unión de dos conjuntos {\displaystyle A} y {\displaystyle B} , dependiendo de cómo se relacionan entre ellos,...